
"Ya no estamos pensando en depender del mal gobierno, no queremos sus millones, queremos la libertad y la justicia, para eso hay que organizarnos", indicaron los indígenas adherentes a la Sexta.
Por su parte la comisión del CNI, asistente al evento, trasmitió al ejido Tila un saludo y abrazo al pueblo "rebelde y digno del norte de Chiapas", de parte de todos sus integrantes. "Aquí ya retembló la tierra porque el pueblo indígena es el que gobierna", expresó la comitiva originaria de Campeche, Veracruz y Oaxaca, quien se encuentra realizando la consulta sobre la creación de un Consejo Indígena de Gobierno, cuya vocera sería candidata a la presidencia de México en el 2018.
"Llegó la hora de que los pueblos originarios levantemos la voz y parar a este monstruo que nos está acabando", expresaron en la ceremonia de aniversario de la autonomía ejidal de Tila. "Los pueblos indígenas podemos gobernar pero no nos han dejado", abundaron los ejidatarios en resistencia. "No a los partidos políticos, si al gobierno del pueblo", enfatizaron.
Al finalizar la conmemoración, el juez ejidal dio un informe de como se ha estado impartiendo justicia en el ejido chol y posteriormente se le hizo entrega del bastón de mando al comisariado ejidal y su grupo de trabajo. posteriormente el ejido Tila celebró con un ameno baile popular sus primeros 12 meses de autogobierno y autonomía ejidal.
http://www.pozol.org/?p=14245